diciembre 30, 2003
Futbolg�nesis.
En abril de 1990, a s�lo dos meses de iniciar el Mundial, los aficionados al f�tbol sufr�amos el sinsabor de la tranza, aquel l�o de los Cachirules que descalific� a M�xico y retrat� lo que podr�a llamarse, para una puesta teatral, la cochambrosa vida de los expedientes.
En fin, s�lo fue cuesti�n de ver el Mundial de reojo y ya, seguirlo sin mucho ah�nco, que fue bastante malito. Quien verdaderamente lo sufri� fue Hugo S�nchez, que ven�a disputando f�tbol al m�s alto nivel y tuvo que tragarse las ganas.
Ten�a 32 a�os. Hoy se considera acabado a un jugador de 32 a�os, pero Hugo (como Pel�) supo meterle a�os a su f�tbol. Viv�a su mejor racha en Espa�a. Ac� s�lo ve�amos res�menes y clips, actos de soberbia y maromas. Pero en Espa�a faltaban adjetivos. Hugo se hab�a enrachado como nunca, superando los 30, 32, 34 goles... Finalmente empat� el r�cord de 38 goles, cosa inaudita, marca extremista para cada historia nacional: Gerd Muller en Alemania, Ferenc Puskas en Hungr�a, Hristo Stoickov en Bulgaria.
Anoche, peinando por mil�sima vez una hemeroteca que ha dejado de ser entra�able para convertirse en descomunal, Mr Phuy halla un art�culo del cual comparte un fragmento. Se llama "Hugo S�nchez: 34 goles de un solo toque", escrito por Santiago Segurola, conseguido en el hoy extinto tianguis Quimera.net, hijastro de E-bay.
Si te interesa, lo intercambi� por un aut�grafo sudado de Paul Breitner y una fotograf�a polaroid de los miembros de Supertramp desnudos en Manzanillo, que capt� una de mis primas, seg�n esto.
_______
"La producci�n goleadora de Hugo S�nchez es larga y variada. El delantero mexicano marca desde cualquier sitio, sin importarle la postura y con cualquier parte del cuerpo. Pero hay un aspecto com�n a todos sus remates de gol: Hugo s�lo toca la pelota una vez cuando marca. Nunca dribla, ni retiene la pelota para encontrar mejor �ngulo.
"Sus goles en este campeonato [Liga 1989-1990] son hijos de esta relaci�n primaria entre su cuerpo y el bal�n. (...) Durante 15 a�os, Hugo ha marcado sus goles con una absoluta desnudez de artificio. La pelota llega al �rea, o donde sea, y el mexicano empalma, empuja o desv�a, no importa su posici�n en la cancha.
"Su versatilidad tambi�n es muy notable en las suertes del remate. Cinco goles los ha marcado en tiros de falta, algunos desde lugares incre�bles. Tambi�n ha marcado con chilenas, a bote pronto, de media vuelta o con remates en plancha. Y en una ocasi�n ha esperado un rechace del bal�n en el palo o un deficiente desv�o del portero para colocar el pie y pasar a la red. Por supuesto, ha obtenido goles, tres, de penalti.
"La geograf�a de los remates de Hugo en el �rea son un atentado contra la l�gica. Nunca se ve envuelto en situaciones que le obliguen a quebrar a un defensa y marcar despu�s o enfrentarse con el portero para enga�arlo con un recorte. El conocimiento del juego que tiene el delantero madridista es de tal precisi�n que evita incluso estas situaciones impredecibles, y si alguna vez se producen las transforma en algo diferente a una jugada personal. Hugo devuelve la pelota velozmente a un compa�ero, o remata a porter�a sin tocar dos veces la pelota, a�n cuando tenga en contra todas las leyes cl�sicas del f�tbol."
. . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
I. De tarea.
Amarra un conejo a la base de un peque�o �rbol, b��alo en gasolina, enci�ndelo. Al d�a siguiente tendr�s un esqueleto achicharrado y un tronco de carb�n vegetal, con olores detestables pero no m�s fuertes que el de tu propio es�fago. Un mes despu�s, el conejo ser� una pesadilla viscosa y, con la primer lluvia, el �rbol recordar� su identidad. El fuego consumi� el tronco, pero no la vida que emana del subsuelo. El �rbol muri�, pero en su ra�z habita el instructivo de la vida eterna.
�Has pensado en ello? Hace millones de a�os el reino vegetal hall� el secreto. Es cierto que los arbustos no viven para siempre, y que lo digan los rumiantes, pero en su inmovilidad transmiten los ingredientes de la continuidad, desde el m�s viejo de sus mu�ones subterr�neos hasta la m�s nueva de sus hojas. El principio es tan simple como determinante: mantente conectado (mantente On-Line) y vivir�s.
II. Propuesta al pie.
Ahora imagina que has adquirido el secreto de los vegetales. Es decir, que has le�do atentamente los �ltimos p�rrafos y has tenido la lucidez y astucia suficientes para meter en tu piel las instrucciones del vegetal m�s cercano. La flor de �rnica, por hablar de cualquier plaga.
Van a fusilarte. En lugar de quejarte o rezar, que tanto desagrada a los verdugos, cavas r�pidamente y entierras el pie. Viene la r�faga... El pelot�n deja tu cuerpo agujerado y se retira a brindar, como hace todo pelot�n que se precie. Con la primer lluvia volver�s a la vida. Querr�s ir loco de contento a casa de mam�, pero no ser� posible. En esta nueva vida no hay movilidad as� que vas gan�ndole cari�o a la tierra y a la luz de sol. Todo tiene su precio.
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
Amarra un conejo a la base de un peque�o �rbol, b��alo en gasolina, enci�ndelo. Al d�a siguiente tendr�s un esqueleto achicharrado y un tronco de carb�n vegetal, con olores detestables pero no m�s fuertes que el de tu propio es�fago. Un mes despu�s, el conejo ser� una pesadilla viscosa y, con la primer lluvia, el �rbol recordar� su identidad. El fuego consumi� el tronco, pero no la vida que emana del subsuelo. El �rbol muri�, pero en su ra�z habita el instructivo de la vida eterna.
�Has pensado en ello? Hace millones de a�os el reino vegetal hall� el secreto. Es cierto que los arbustos no viven para siempre, y que lo digan los rumiantes, pero en su inmovilidad transmiten los ingredientes de la continuidad, desde el m�s viejo de sus mu�ones subterr�neos hasta la m�s nueva de sus hojas. El principio es tan simple como determinante: mantente conectado (mantente On-Line) y vivir�s.
II. Propuesta al pie.
Ahora imagina que has adquirido el secreto de los vegetales. Es decir, que has le�do atentamente los �ltimos p�rrafos y has tenido la lucidez y astucia suficientes para meter en tu piel las instrucciones del vegetal m�s cercano. La flor de �rnica, por hablar de cualquier plaga.
Van a fusilarte. En lugar de quejarte o rezar, que tanto desagrada a los verdugos, cavas r�pidamente y entierras el pie. Viene la r�faga... El pelot�n deja tu cuerpo agujerado y se retira a brindar, como hace todo pelot�n que se precie. Con la primer lluvia volver�s a la vida. Querr�s ir loco de contento a casa de mam�, pero no ser� posible. En esta nueva vida no hay movilidad as� que vas gan�ndole cari�o a la tierra y a la luz de sol. Todo tiene su precio.
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
diciembre 4, 2003
M�SICA, LA HERIDA INTELIGENTE

Negativland
These guys are from England (and who gives a shit)
"Los Sex Pistols hicieron un puto favor a todo mundo", ha dicho con rabia Johnny Rotten, pues Blink-182 y Offspring son multimillonarios porque los Sex Pistols abrieron la concha hace 25 a�os, cuando nadie pagaba por ello. Mr Phuy trae un lindo su�ter gris, toma un capuchino y escribe c�modamente sobre el punk porque el impacto se ha diluido y no tiene que top�rselo en una esquina. Como referentes simb�licos que son, los �lbumes no detonan la bomba; todo lo contrario, la encapsulan. La m�sica de los Sex Pistols �como la de Velvet Underground y Husker Du� nos mueve a decir "Lo entiendo, me gusta, no me gusta" y con ello taponea un problema m�s amplio e inaprehensible, vacunando a la audiencia. Un funeral impide que la muerte penetre en las conciencias, porque nos deja la sensaci�n de haberla asimilado.
La vena confrontacional sigue ah�, pero la cultura pop nos ha hecho coleccionistas, nos ha hecho impermeables. S�lo tenemos personajes, im�genes y representaciones. Negativland es un bander�n descarado y mal�volo �yo dir�a un bander�n feliz� del nihilismo y la contra-propaganda en su estado m�s puro. La tecnolog�a sigue su rumbo, pero los mejores tres recursos siguen siendo claridad de ideas, violencia y sentido del humor. Explotados igual por Nirvana como por Devo, Plastic Ono Band y Joy Division.
www.Negativland.com
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
Cuando ni�o, tuve mis palabras m�gicas. Cachalote, taxidermia y, sin duda, Lufthansa. Ahora me entero que el cachalote no es mas que una ballena mal parada en la evoluci�n de los mam�feros marinos, que la taxidermia basa sus �xitos en lo m�s funesto de la pl�stica moderna y que Lufthansa, bander�n de la aeron�utica europea, lidera una hegemon�a similar a la del astillero Blohm & Voss a principios del Siglo XX.
He permitido al Google hacer de las tres palabras un bocado ind�mito. Y veo que convergen en el dise�o arrogante y pulcro del yate Lady Moura, obra del arquitecto italiano Luigi Sturchio. Qu� mejor. La renta diaria del Lady Moura supera los 16,000 d�lares y busco patrocinios para alquilarlo una noche. Caminar� por su cubierta como ser�a caminar por las palabras de un ni�o.
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com
diciembre 1, 2003
Hobby de lunes. Los nanocristales.
En experimentos recientes de la Universidad de Nevada, donde la Doctora Olivia tira zipizapes gnoseol�gicos a su fachoso equipo de investigadores, el nanocristal TaC fue sintetizado por el m�todo campo-activo de la combusti�n. No me lo creer�as, pero el cristalito se extendi� de 30 a 55 nanomil�metros, que viene a ser la distancia que separa tu religi�n del buen humor. En los registros bajos �menores a 8.54 V/cm, ya no digamos a 16.39 V/cm que son deveras bajos� el tama�o del cristal resulta inafectado. Por el contrario aumenta significativamente en registros mayores a 16.39 V/cm. Se le ve sollozante, pobre cristalito.
Doctora Olivia, �de qu� demonios habla tu p�gina web?
. . . . . . . . . . .
Comentarios a:
mr_phuy@mail.com